Bienvenidos a
Instituto Six Sigma Chile
El andinista cuando mira la montaña sabe que requiere de preparación excepcional. El Black Belt, al igual que el andinista, sabe también que requiere de preparación exigente, profesional y de alto estándar de excelencia y que la encuentra con nosotros, Instituto Six Sigma Chile (ISSCh).



"Lo que no se mide no se puede mejorar"
La magnitud de los procesos mineros hace que siempre sean un foco atractivo de los procesos de mejora. Controlar y reducir la variabilidad siempre será un aporte. Para Six Sigma la variabilidad es su principal enemigo.
"Lo que no se mide no se puede mejorar"
La estandarización de los procesos en la construcción siempre es una fuente de eficiencia y aumento de la seguridad.
"Lo que no se mide no se puede mejorar"
La creación de estándares que facilitan las labores operativas ayuda a reducir los defectos, trabajar más seguro y reducir los ciclos.
"Lo que no se mide no se puede mejorar"
El control, tarea tediosa. El enfoque Six Sigma ayuda a controlar lo que realmente es importante, lo simplifica y reduce.
"Lo que no se mide no se puede mejorar"
Las herramientas que usualmente utiliza el Six Sigma ayudan de manera significativa a alcanzar altos estándares en el lugar de trabajo.
"Lo que no se mide no se puede mejorar"
La tasa de falla de los equipos es siempre una preocupación en la industria de la Celulosa. La metodología Six Sigma siempre ha realizado aporte de impacto es esta área.
"Lo que no se mide no se puede mejorar"
Un taller con la visión Six Sigma es un taller más seguro, liviano, eficaz y motivo de orgullo de quienes trabajan en él.
"Lo que no se mide no se puede mejorar"
En Six Sigma, antes de ir a intervenir el proceso, para mejorarlo, lo describimos, medimos y analizamos, de manera que las soluciones propuestas estan orientadas a las causas que originan los problemas.
"Lo que no se mide no se puede mejorar"
La industria acuícola, al igual que muchas otras, presenta patrones que se acomodan a la estrategia Six Sigma. La eficiencia, el trabajo seguro, la sustentabilidad habitualmente resultan beneficiados.
Misión
La misión del Instituto Six Sigma Chile es formar a futuros Black Belt Six Sigma regidos por la rigurosa Filosofía y Metodología Six Sigma, investigar los estándares, patrones y formas de liderazgo que se presentan en los diferentes procesos que se desarrollan en las industrias en Chile y Latinoamérica.


Visión
Ser el Instituto Six Sigma Chile líder de Latinoamérica en la formación de profesionales en la Filosofía y Metodología Six Sigma con el propósito de impulsar sus carreras, en su ambiente de trabajo.
- Los candidatos, por la calidad de los profesionales certificados.
- Los proveedores como un socio preferente.
- Líder en la formación e investigación de los procesos aplicando la metodología Six Sigma.
- Ser un empleador acogedor, justo y donde es posible desarrollar su profesión.
Valores
El Instituto Six sigma Chile, por medio de sus propietarios y directores, comparten los siguientes los valores.
Acciones
Responsabilidad de nuestras acciones.
Compromiso
Desplegamos nuestro mejor esfuerzo por cumplirlo.
Recompensa
Nos esforzamos por hacerlo correctamente.
Profesionalismo
Como la manera correcta de hacer las cosas.
Candidatos
Creemos en los candidatos como motor de nuestro que hacer.
Personas
Las personas como lo más valioso del Instituto Six Sigma Chile.
Aprendizaje
Los errores como fuente de aprendizaje.
Innovación
La innovación como fuente de crecimiento
Quiénes Somos
Nacida en Antofagasta Chile
Somos una institución de derecho privado, nacida en Antofagasta Chile, cuyo propósito es investigar y desarrollar el mejor conocimiento disponible sobre Six Sigma con el objeto de difundirlo y aplicarlo. Nos inspira el entregar a nuestros candidatos capacitaciones de excelencia y eficaz, por medio de material pedagógico y aplicación práctica que crea habilidades conductuales y técnicas en ellos que les permite dar un impulso a sus carreras.
Estamos organizados en un cuerpo de Administración encargado de la planificación y ejecución de las olas de capacitación de Black Belt Six Sigma.

Organización
Equipo Fundador
Estamos organizados en un cuerpo de Ejecutivo encargado de la planificación y ejecución de los Postgrados de Black Belt Six Sigma. Disponemos de un Consejo Consultivo Académico que asesora al director académico.
Consejo Consultivo
Estamos organizados en un cuerpo de Ejecutivo encargado de la planificación y ejecución de los Postgrados de Black Belt Six Sigma. Disponemos de un Consejo Consultivo Académico que asesora al director académico.